Logo de Cardiología de la Clínica Bíblica con ícono de corazón y línea de electrocardiograma.
Centro de Excelencia

Laboratorio de hemodinamia y electrofisiología

Es un espacio especializado donde se realizan procedimientos mínimamente invasivos para diagnosticar y tratar enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos. Estos procedimientos permiten evaluar de manera precisa el funcionamiento del corazón y tratar afecciones de forma segura y con una recuperación más rápida para el paciente.

Ilustración de corazón humano con esfigmomanómetro para control de presión arterial en Clínica Bíblica.

¿Para qué sirve un procedimiento de hemodinamia?

Identificar obstrucciones en las arteerias

Evaluar la función de las válvulas cardíacas y reparar daños valvulares mediante dispositivos (TAVI, MITRACLIP)

Medir presiones dentro del corazón y vasos sanguíneos

Tratar obstrucciones coronarias para restablecer el flujo sanguíneo

Identificar obstrucciones en las arterias

Evaluar la función de las válvulas cardíacas y reparar daños valvulares mediante dispositivos (TAVI, MITRACLIP)

Medir presiones dentro del corazón y vasos sanguíneos

¿Cuál es la función de los procedimientos de Electrofisiología?

  • Diagnosticar con precisión las arritmias.
  • Corregir ritmos cardíacos anormales.
  • Regular el latido con marcapasos o desfibriladores.
  • Monitorear el corazón para detectar arritmias ocultas.
  • Prevenir complicaciones como desmayos y accidentes cerebrovasculares.
Médico con bata blanca sosteniendo un estetoscopio rojo.

Beneficios de realizarse un procedimiento de hemodinamia y electrofisiología

  • Procedimientos mínimamente invasivos.
  • Menor tiempo de hospitalización.
  • Recuperación más rápida.
  • Diagnóstico y tratamiento precisos en un mismo procedimiento.
  • Mejor control y prevención de complicaciones cardiovasculares.
Médico escribiendo receta médica con pastillas sobre el escritorio.

¿Cómo se realizan los procedimientos de Hemodinamia y Electrofisiología?

 

Durante ambos tipos de procedimientos, se inserta un catéter delgado y flexible a través de una arteria o vena. Con la ayuda de imágenes en tiempo real, con guía de rayos X especiales (fluoroscopia), el equipo médico guía el catéter hasta el corazón.

En Hemodinamia

Se evalúan las arterias coronarias, válvulas y cavidades para diagnosticar y tratar problemas como bloqueos o estrechamientos. Se pueden realizar intervenciones como angioplastias o colocación de stents en el mismo procedimiento.

En Electrofisiología

Se estudia el sistema eléctrico del corazón para identificar y tratar arritmias. Se pueden realizar ablaciones para eliminar focos anormales o implantar dispositivos como marcapasos para regular el ritmo cardíaco.

Estos procedimientos son mínimamente invasivos, se realizan bajo anestesia y generalmente permiten una recuperación rápida, ofreciendo un diagnóstico y tratamiento preciso en un mismo acto médico.

Atención integral para su recuperación

En Clínica Bíblica, además de contar con un equipo de médicos intervencionistas de primer nivel, ponemos a su disposición una unidad de Cuidados Intensivos (UCI), así como un equipo de fisioterapia y rehabilitación cardíaca. Esto garantiza una atención completa, desde el procedimiento hasta la recuperación, todo en un solo lugar, para que usted tenga la tranquilidad de estar en manos expertas durante todo su proceso de cuidado.

Mujer sostiene un estetoscopio rosa en forma de corazón.

Nuestro equipo de médicos intervencionistas

En Clínica Bíblica contamos con un equipo de médicos intervencionistas altamente especializados, con amplia experiencia en procedimientos hemodinámicos avanzados. Nuestros especialistas se mantienen a la vanguardia de las últimas técnicas y tecnologías, asegurando una atención precisa, segura y personalizada para cada paciente. Su compromiso es acompañarte en todo el proceso, desde el diagnóstico hasta la recuperación, con calidez y profesionalismo.

Doctora con bata blanca sonriendo mientras conversa con una paciente.

Procedimientos de Hemodinamia y electrofisiología

 

El laboratorio de Hemodinamia y electrofisiología realizamos procedimientos de diagnóstico y tratamiento mínimamente invasivos, permitiendo recuperar la salud cardiovascular con menor tiempo de hospitalización y rápida recuperación.

Cateterismo cardíaco diagnóstico

Estudio de las arterias coronarias y presiones cardíacas mediante la introducción de un catéter

Cateterismo cardíaco terapéutico

Procedimientos de intervención para tratar obstrucciones u otras condiciones detectadas durante el cateterismo.

Coronariografía

Visualización de las arterias coronarias para identificar obstrucciones o estrechamientos.

IVUS/OCT

Iagen intravascular para guiar procedimientos de angioplastia con o sin stents y determinar mecanismos de fallo de procedimientos previos

Reparación endovascular de la válvula mitral

Reparación de la válvula mitral en pacientes con insuficiencia de la válvula severa mediante clips, de forma endovascular y mínimamente invasiva (MITRACLIP)

Reemplazo transcatéter de la válvula aórtica

Sustitución de la válvula aórtica mediante catéteres de forma mínimamente invasiva (TAVI)

Angioplastía coronaria con colocación de stent

Tratamiento de arterias coronarias bloqueadas, utilizando balones y colocación de stent para mantenerlas abiertas.

Estudios hemodinámicos periféricos

Evaluación de flujo sanguíneo en arterias y venas fuera del corazón

Valvuloplastías

Procedimiento para abrir válvulas cardíacas estrechas mediante catéter con balón.

Cierre de defectos cardíacos congénitos

Corrección de defectos en la estructura del corazón presentes desde el nacimiento, utilizando técnicas mínimamente invasivas.

Estudio electrofisiológico (EEF)

Evaluación invasiva para mapear y diagnosticar arritmias mediante la introducción de catéteres en el corazón.

Ablación por radiofrecuencia

Procedimiento para eliminar focos eléctricos anómalos que causan arritmias, mediante la aplicación de energía térmica controlada

Implante de marcapasos

Colocación de dispositivo que regula el ritmo cardíaco en pacientes con bradicardia o bloqueos.

Implante de desfibrilador cardioversor implantable (DAI)

Dispositivo que detecta arritmias graves y administra una descarga eléctrica para restablecer el ritmo normal.

Implante de monitores cardíacos implantables

Dispositivos que permiten un seguimiento prolongado y continuo del ritmo cardíaco para diagnosticar arritmias.

Preguntas frecuentes

Equipo de cirujanos con bata estéril y mascarilla en quirófano.
Doctora con estetoscopio sosteniendo carpeta azul en pasillo de hospital.

Titulo Formulario

Información para pacientes

Te acompañamos en cada paso de tu visita para que tu experiencia sea lo más cómoda y fluida posible.
info-circle-1 Conocé más
info-circle-1 Información para pacientes

Seguros

Simplificamos el uso de tu seguro
médico. Tu tiempo es valioso, por eso gestionamos con agilidad.

info-circle-1 Conocé más
info-circle-1 Seguros

Formas de pago

Facilitamos tu experiencia con métodos de pago seguros y accesibles.
info-circle-1 Conocé más
info-circle-1 Formas de pago