Joint Commission International
      
    Después de un esfuerzo conjunto, la Clínica Bíblica renovó por 18 años consecutivos la acreditación hospitalaria de Joint Commission International, reafirmando su cumplimiento con los estándares internacionales de calidad. Este reconocimiento está en línea con la estrategia nacional que busca posicionar a Costa Rica como un destino competitivo en servicios médicos a nivel mundial.
Con más de 90 años de trayectoria, la Clínica Bíblica se consolida como referente en la medicina costarricense, garantizando a pacientes nacionales e internacionales procesos coordinados, eficientes y respaldados por una cultura de calidad y servicio humanitario. Nuestro compromiso sigue siendo brindar atención con seguridad, excelencia y calidez a todas las personas que lo requieran.
      
      
      
Gerardo Sánchez Cordero
Director General
Clínica Bíblica
Las sedes de San José y Santa Ana de la Clínica Bíblica están acreditadas por Joint Commission International (JCI), el organismo más prestigioso de certificación en atención médica. La Clínica fue pionera en Centroamérica en obtener este reconocimiento y, durante quince años consecutivos, ha renovado exitosamente la acreditación tras rigurosas evaluaciones cada tres años.
Este sello de oro valida más de 1.200 estándares internacionales basados en evidencia científica, garantizando una atención segura y eficaz para cada paciente. La acreditación refleja una cultura institucional centrada en la calidad y la seguridad del paciente, que involucra a todas las áreas y profesionales de la organización en un proceso de mejora continua.
      ▶
    
    Andrés Alvarado Calvo, Gerencia de Calidad y Ambiente
Nuestro Programa de Calidad incorpora una gestión proactiva de riesgos, lo que nos permite identificar, analizar, valorar y, además, dar tratamiento oportuno a estas diferentes actividades con el fin de garantizar la calidad y seguridad para nuestros pacientes, colaboradores y visitantes
      ▶
    
    Gerardo Sánchez Cordero, Gerente General
La diferencia de un hospital acreditado es dar un paso más hacia la excelencia: garantizar de forma consistente la seguridad y calidad en la atención, anticiparse a los procesos, simular situaciones complejas y asegurar que tanto pacientes como médicos cuenten con prácticas alineadas a los más altos estándares internacionales establecidos por la Joint Commission International.
      ▶
    
    Iriana Chaves Acosta, Gerencia de Enfermería
Al visitar la Clínica Bíblica, acreditada de manera internacional, le garantiza que cada uno de los procesos que usted y su familia va a recibir van a ser de la mayor calidad posible.
      ▶
    
    Guillermo Fernandez Aguilar, Jefatura Clínica Médica
En nuestro hospital, el diferenciador y el valor agregado que tiene, al haber sido acreditado una vez más, es que cumplimos con altísimos estándares de calidad y seguridad, lo que maximiza las posibilidades de que los procedimientos, consultas y demás servicios que ofrece el hospital sean realizados de manera segura y con un alto grado de calidad.
      ▶
    
    Melissa Badilla Rodriguez, Coordinadora de Calidad Humana
La diferencia o el aporte que hace nuestra institución a cada uno de los pacientes que acuden a nuestro servicio se basa en la calidad humana y el profesionalismo de cada uno de nuestros colaboradores.
      ▶
    
    Abel de la O Benavides, Jefe de Compras y Aprovisionamiento
La acreditación viene a confirmar que nuestro modelo de compra, y nuestra gestión en toda la cadena de suministros, tiene total enfoque en la seguridad y en la calidad que se le brinda al paciente.
      ▶
    
    Alexander Masis Vega, Inspector de Gestión de Instalaciones y Ambiente
Desde el Departamento de Gestión de Instalaciones y Ambiente, con el trabajo constante y dedicación, el Hospital Clínica Bíblica afirma, día con día, la calidad y seguridad con el proceso de acreditación.
      ▶
    
    Lesly Rivera Jiménez, Jefatura de Especialidades Clínicas
El Departamento de Enfermería, junto con los demás departamentos del hospital, tratamos de trabajar en equipo, de manera que todos seamos un garante de la seguridad de los pacientes.
      ▶
    
    Geovanny Cordero Rodríguez, Jefatura de Calidad Hospitalaria
El paciente aquí tiene la certeza, a partir de lo que dijimos de la cultura de seguridad y calidad, que va a ser escuchado. La voz del cliente para nosotros es lo primordial.
      ▶
    
    Esteban Zavaleta Monestel, Jefatura de Farmacia
Los aspectos por los cuales hemos tenido éxito, y seguiremos trabajando en ello, es el trabajo en equipo, no solamente el trabajo dentro del Departamento de Farmacia que tenemos un equipo sólido y consolidado, sino también con otros profesionales de la salud, como, por ejemplo, médicos, enfermeras y otros departamentos dentro del hospital.
      ▶
    
    Ana Marcela Quesada Mora, Enfermera de Prevención de Infecciones Intrahospitalarias
Al conseguir un hospital acreditado, nos estamos asegurando que todo el personal tenga el conocimiento adecuado, en cuanto a las diferentes actividades que realiza el trabajador, esto para asegurarnos que el paciente sea el beneficiario de la buena atención.
      ▶
    
    Jonathan Sánchez Salazar, Jefatura de Soporte Técnico
Desde la visión de TI (Tecnologías de Información), tener la seguridad de que la información se custodia de manera correcta, garantizando siempre un acceso oportuno al expediente clínico, al personal que brinda atención a los pacientes.