Preguntas frecuentes

¿Cuándo debo consultar con un especialista en Medicina Familiar?

Cuando necesita atención médica general, control de enfermedades crónicas, chequeos de rutina, apoyo en salud mental, planificación familiar, orientación sobre vacunas o seguimiento de su salud y la de su familia.

 

¿La Medicina Familiar atiende también a niños y adolescentes?

Sí. Una de las fortalezas de esta especialidad es el acompañamiento de todas las etapas de la vida, desde la infancia hasta la vejez, incluyendo controles de crecimiento, desarrollo y vacunación.

¿En qué se diferencia un médico general de un especialista en Medicina Familiar?

El especialista en Medicina Familiar ha hecho una residencia médica que lo prepara para brindar atención continua y personalizada, viendo al paciente como un todo, no solo como un conjunto de síntomas.

¿Puedo tener un médico de cabecera aunque esté sano?
Sí. La Medicina Familiar no solo se enfoca en tratar enfermedades, sino también en prevenirlas, promover hábitos saludables y acompañar a la persona en todas las etapas de la vida.
¿Necesito una referencia para ver a un médico de familia?
No necesariamente. Puede acudir directamente, ya que esta especialidad actúa como puerta de entrada al sistema de salud y coordina la atención con otros profesionales si es necesario.
Mujer sentada en sala de espera de Clínica Bíblica usando su celular.

Información para pacientes

Te acompañamos en cada paso de tu visita para que tu experiencia sea lo más cómoda y fluida posible.
info-circle-1 Conocé más
info-circle-1 Información para pacientes

Seguros

Simplificamos el uso de tu seguro
médico. Tu tiempo es valioso, por eso gestionamos con agilidad.

info-circle-1 Conocé más
info-circle-1 Seguros

Formas de pago

Facilitamos tu experiencia con métodos de pago seguros y accesibles.
info-circle-1 Conocé más
info-circle-1 Formas de pago