Evalúa flujo sanguíneo y detecta obstrucciones o alteraciones circulatorias.


Cardiología
El Centro de Excelencia en Cardiología cuenta con más de 50 años de experiencia en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares. Pone a disposición de sus pacientes un equipo de profesionales altamente capacitados y tecnología de punta.
Contamos con cardiología clínica, intervencionista y cirugía cardiovascular, para ofrecer soluciones integrales a todo tipo de patologías.

Nuestros Servicios
Subespecialidades
El Centro reúne a expertos en Cardiología con subespecialidades en varios campos como lo son:
Cardiología Clínica
Ofrece una evaluación integral de cardiología preventiva. Al detectar una enfermedad se trata con ultrasonidos cardiacos en todas sus modalidades.
Cardiología Intervencionista
Procedimientos mínimamente invasivos para mejorar la calidad de vida de los pacientes tanto a nivel de problemas coronarios, como a nivel de la estructura y la función del corazón.
Cardiología Oncológica
Vigila y controla todos los padecimientos cardiológicos relacionados a las enfermedades oncológicas.
Cirugía Cardiaca y Tórax
Enfermedades que requieren de una intervención del corazón o los pulmones, como revascularización cardiaca, cambio de válvulas, cirugía de tumores en el corazón, trasplante de corazón o pulmones, entre otros.
Electrofisiología
Engloba todo lo que son implantes de marcapasos, desfibriladores, calibración de cardioresincronizadores, ablación cardiaca, entre otros; con procedimientos mínimamente invasivos, parcialmente robotizados y navegadores tridimensionales.
Pruebas de Diagnóstico
Electrocardiograma (ECG)
Registro de la actividad eléctrica del corazón, útil para detectar arritmias, bloqueos y otras alteraciones cardíacas.

Tipos de Electrocardiograma
Electrocardiograma en reposo
- Se realiza mientras el paciente está acostado y en reposo.
- Dura en promedio 5 minutos.
- Se realiza un ECG de 12 derivaciones.
- Es el más común para detectar arritmias cardiacas, infartos previos, hipertrofia cardíaca, malformación congénita, entre otros.
Monitor Holter
- Dispositivo portátil que registra la actividad cardíaca durante 24 a 72 horas, inclusive hasta 7 días.
- Se usa mientras el paciente realiza sus actividades normales.
- Ideal para detectar arritmias cardíacas que no aparecen en un ECG estándar.
Electrocardiograma de esfuerzo (prueba de esfuerzo)
Se realiza mientras el paciente camina en una cinta o pedalea en una bicicleta.
Evalúa cómo responde el corazón al ejercicio.
Detecta problemas como arritmias cardiacas, angina de pecho o isquemia cardíaca.
Se monitorea la presión arterial durante el ejercicio.
Mapa (monitoreo de presión arterial)
Se coloca un monitor pequeño conectado a un brazalete en el brazo.
Realiza mediciones automáticas cada cierto tiempo (normalmente cada 15 minutos durante el día y cada 30 minutos después de las 10:00 p.m.).
Ecocardiograma
Estudio de imagen que utiliza ultrasonido para evaluar la estructura y función del corazón en tiempo real.

Tipos de Ecocardiograma
Transtorácico (ETT) – El más común
Se coloca el transductor sobre el pecho para evaluar el tamaño, función y válvulas del corazón, y detectar arritmias cardíacas.
Transesofágico (ETE)
El endoscopio se introduce por el esófago para evaluar el tamaño y la estructura del corazón. Se usa para cardioversión y detección de coágulos.
Doppler de carótidas
Ecoestrés con Dobutamina (EED)
Se realiza en reposo y con dobutamina para simular esfuerzo físico y evaluar el corazón.
Ecocardiograma 3D y 4D
Imágenes 3D en tiempo real para guiar procedimientos y evaluar malformaciones cardíacas.
Ecoestrés y Ecoestrés bicicleta supina
Se realiza un eco en reposo y otro tras ejercicio en banda, para evaluar isquemia o arritmias cardíacas.

Cardiología Avanzada
- Electrocardiograma de reposo con interpretación de cardiólogo.
- Prueba de esfuerzo Holter de 24 a 72 horas.
- Monitoreo de presión ambulatoria.
- Ecocardiograma en reposo 2D, 3D, 4D, con strain rate, tisular, sincronía cardiaca.
- Ecocardiograma estrés de ejercicio.
- Ecocardiograma estrés con dobutamina.
- Ecocardiograma transesofágico 2D y 3D.
- Ecocardiografía pediátrica.
- Ecocardiograma prenatal.
- Test de inclinación o tilt test.
- Revisión de marcapasos unicamerales, bicamerales, resincronizadores y cardiodesfibriladores cicloergómetro con consumo de oxígeno.

Tecnología de Punta
- Pruebas de esfuerzo CASE de GE.
- Ultrasonidos Phillips IE 33i con sonda transesofágico 3D.
- Ultrasonido Vivid 9 de GE con Strain Rate y sonda 4D Holter y MAPA Spacelabs y GE.
- Programadoras para telemetría de marcapasos.
Profesionales Especializados
Nuestro equipo médico está conformado por cardiólogos, cardiólogos intervencionistas y personal de enfermería altamente especializados, comprometidos en brindar una atención cálida, cercana y de calidad, con el objetivo de cuidar de su salud cardiovascular en cada etapa.

Dr. Adrián Zuñiga
Nombre de la especialidad
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Etiam nisi in quis tristique orem ipsum dolor sit amet consectetur.
Ver perfil
Dr. Adrián Zuñiga
Nombre de la especialidad
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Etiam nisi in quis tristique...
Ver perfil
Dr. Adrián Zuñiga
Nombre de la especialidad
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Etiam nisi in quis tristique...
Ver perfil
Dr. Adrián Zuñiga
Nombre de la especialidad
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Etiam nisi in quis tristique...
Ver perfil
Dr. Adrián Zuñiga
Nombre de la especialidad
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Etiam nisi in quis tristique...
Ver perfilTe acompañamos en cada paso de tu visita para que tu experiencia sea lo más cómoda y fluida posible.
Simplificamos el uso de tu seguro
médico. Tu tiempo es valioso, por eso gestionamos con agilidad.
Facilitamos tu experiencia con métodos de pago seguros y accesibles.