Cotización de pruebas de laboratorio clínico
Datos de los exámenes
Datos del solicitante
FOSFATASA ALCALINA
N/A
Nombre en sistema
FOSFATASA ALCALINA
Nombres alternativos
N/A
Uso clínico
Evalúa la salud hepática y ósea. Aumentos pueden indicar obstrucción biliar, colestasis, ictericia obstructiva, o enfermedades óseas. En niños y jóvenes, niveles altos son normales debido al crecimiento óseo. Niveles bajos son raros y pueden ocurrir en hipofosfatasia, mieloma múltiple con lesiones osteolíticas, deficiencia de hormona del crecimiento o hipoparatiroidismo
Referencia
Adultos Hombres: (40 a 129) U/l Mujeres: (35 a 104) U/l Hombres: 13 a 15 años: (116 a 468) U/l 15 a 17 años: (82 a 331) U/l 17 a 19 años: (55 a 149) U/l Mujeres: 13 a 15 años: (57 a 254) U/l 15 a 17 años: (50 a 117) U/l 17 a 19 años: (45 a 87) U/l
Tiempo de Entrega de Resultados
1 hora
Área Responsable
InmunoQuímica
Requerimientos toma de muestra
N/A
Tipo de recipiente
Suero: Tubo tapón rojo con gel, tubo tapón rojo sin gel Plasma: Tubo tapón verde (heparina)
Tipo de muestra
Preferible: suero Aceptable: plasma
Volumen primario
8 ml
Criterios de rechazo
Hemólisis. Muestras inactivadas por calor
Tipo de prueba
RUT
Metodología del análisis / equipo
Central: Espectrofotometría / COBAS PRO ROCHE Sede Santa Ana: Espectrofotometría / COBAS PURE Sede ALESTE: Espectrofotometría / COBAS c311
Limitaciones del ensayo
N/A
Días de montaje
Diario
Preparación de muestra
Refrigerado
Transporte
Refrigerado
Volumen preferible
1 ml
Volumen aceptable
500 ul
Estabilidad a 20–25 °C
N/A
Estabilidad a 2–8 °C
7 días
Estabilidad a ≤ −20 °C
2 meses
Cotizá ahora
¿Tienes preguntas?
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sapien purus morbi aenean sem amet donec massa dolor vel. Convallis quisque ultrices nullam nunc.
Habla con nosotros
