Cotización de pruebas de laboratorio clínico
Datos de los exámenes
Datos del solicitante
D.H.L.
Deshidrogenasa Láctica
Nombre en sistema
D.H.L.
Nombres alternativos
Deshidrogenasa Láctica
Uso clínico
Las mediciones de lactato deshidrogenasa (LDH) realizadas con este ensayo en suero y plasma humanos se utilizan como ayuda para el diagnóstico y el seguimiento de diversas afecciones clínicas asociadas con daños tisulares (p. ej., infarto de miocardio, trastornos hepáticos tales como daño hepático tóxico grave, tumores malignos como leucemias) y para el pronóstico de ciertos tumores sólidos
Referencia
Mujeres: (135 a 214) U/l Hombres: (135 a 225) U/l Niños de 2 a 15 años: (120 a 300) U/l Neonatos de 4 a 20 días: (225 a 600) U/l
Tiempo de Entrega de Resultados
1 hora
Área Responsable
InmunoQuímica
Requerimientos toma de muestra
N/A
Tipo de recipiente
Suero: Tubo tapón rojo con gel, tubo tapón rojo sin gel Plasma: Tubo tapón verde (heparina)
Tipo de muestra
Preferible: suero Aceptable: plasma
Volumen primario
8 ml
Criterios de rechazo
Hemólisis. Muestras inactivadas por calor
Tipo de prueba
RUT
Metodología del análisis / equipo
Central: Espectrofotometría / COBAS PRO ROCHE Sede Santa Ana: Espectrofotometría / COBAS PURE Sede ALESTE: Espectrofotometría / COBAS c311
Limitaciones del ensayo
N/A
Días de montaje
Diario
Preparación de muestra
Refrigerado
Transporte
Refrigerado
Volumen preferible
1 ml
Volumen aceptable
500 ul
Estabilidad a 20–25 °C
N/A
Estabilidad a 2–8 °C
4 días
Estabilidad a ≤ −20 °C
6 semanas
Cotizá ahora
¿Tienes preguntas?
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sapien purus morbi aenean sem amet donec massa dolor vel. Convallis quisque ultrices nullam nunc.
Habla con nosotros
