Cotización de pruebas de laboratorio clínico
Datos de los exámenes
Datos del solicitante
DHEA
DHEA-S, DHEA sulfato, dehidroepiandrosterona sulfato, dehidroepiandrosterona
Nombre en sistema
DHEA
Nombres alternativos
DHEA-S, DHEA sulfato, dehidroepiandrosterona sulfato, dehidroepiandrosterona
Uso clínico
La determinación de valores elevados de DHEA-S constituye un aporte relevante al diagnóstico del hirsutismo y del virilismo. Asimismo, su determinación está indicada en todas las formas de la androgenización, en la hiperprolactinemia, en el síndrome de ovario poliquístico y para descartar la existencia de un tumor adrenocortical productor de andrógenos. El efecto androgénico del DHEA-S es débil pero, dado que puede metabolizarse en esteroides de gran efecto androgénico tales como la androstenediona y la testosterona, puede conducir indirectamente al hirsutismo y virilismo
Referencia
Adulto: (98.8 a 340) µg/dl Niño 7 años: (2.8 a 85.2) µg/dl
Tiempo de Entrega de Resultados
null
Área Responsable
Inmunología
Requerimientos toma de muestra
N/A
Tipo de recipiente
Tubo tapón rojo con gel, tubo tapón rojo sin gel
Tipo de muestra
Suero
Volumen primario
8ml
Criterios de rechazo
Evaluar grado de hemólisis y de lipemia, muestras inactivadas por calor
Tipo de prueba
RUT
Metodología del análisis / equipo
Quimioluminiscencia/Maglumi X8
Limitaciones del ensayo
Un resultado dentro del rango de referencia no descarta la presencia de la enfermedad y debe ser evaluado con otros criterios clínicos y diagnósticos. Diagnóstico debe realizarse en conjunto con otros hallazgos médicos
Días de montaje
Diario
Preparación de muestra
Refrigerado
Transporte
Refrigerado
Volumen preferible
1 ml
Volumen aceptable
500 ul
Estabilidad a 20–25 °C
8 horas
Estabilidad a 2–8 °C
24 horas
Estabilidad a ≤ −20 °C
3 meses
Cotizá ahora
¿Tienes preguntas?
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sapien purus morbi aenean sem amet donec massa dolor vel. Convallis quisque ultrices nullam nunc.
Habla con nosotros
